Título: RELACIONES ESPACIALES DE PODER: desde los consensos vinculantes a la descentralización.
Editores: Federico Arenas, José Orellana y Virginia Carter
Año de publicación: 2024
Descripción:
Esta obra permite un recorrido sobre temáticas que son productoras de espacios geográfico-políticos, a diversas escalas. La geografía, en una perspectiva de interdisciplina, encuentra en la ciencia política una ineludible oportunidad, no sólo por las virtudes analíticas que permite esta disciplina, sino porque la misma geografía a través de su objeto de estudio, esto es, el espacio geográfico materializado en su expresión de territorio o lugar, incluye a la política en cuanto relaciones sociales, las que devienen en relaciones de poder y originan, a su vez, relaciones espaciales de poder.
La obra, además, se inscribe en una temporalidad de cambios y tensiones diversas en nuestro país, a propósito del primer proceso constituyente, que fue testigo de una serie de flujos y reflujos argumentales y políticos, donde las cuestiones territoriales, ambientales y otras, se han transformado en verdaderos ejes articuladores de este nuevo consenso vinculante, que demanda la socio-territorialidad nacional actual, en su diversidad y heterogeneidad, tan propias del espacio geográfico en las diversas escalas en que este se organiza y expresa.
La invitación a recorrer estas “Relaciones espaciales de poder: desde los consensos vinculantes a la descentralización”, queda abierta.