1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Vocación y legado: Profesoras Ana María Errázuriz y Pilar Cereceda reciben el Premio a la Trayectoria en Educación Geográfica

Vocación y legado: Profesoras Ana María Errázuriz y Pilar Cereceda reciben el Premio a la Trayectoria en Educación Geográfica

25 de Julio, 2025


Con gran alegría y sincera admiración, la comunidad de Geografía UC felicita a las destacadas profesoras Ana María Errázuriz y Pilar Cereceda, quienes fueron distinguidas con el Premio a la Trayectoria en Educación Geográfica, otorgado por la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas (SOCHIGEO). Este galardón, entregado por primera vez, honra no solo sus trayectorias individuales, sino también su valioso y fecundo trabajo conjunto a lo largo de los años.

Ambas académicas han realizado un aporte trascendental a la difusión y fortalecimiento de la educación geográfica en Chile. A través de publicaciones emblemáticas —como los Manuales de Geografía y el Atlas de Chile y el Mundo— contribuyendo a que generaciones de estudiantes, docentes y profesionales comprendan y valoren en mayor profundidad el territorio que habitan. Su dedicación, rigor académico y compromiso pedagógico se han convertido en un referente para la enseñanza de la geografía tanto en el ámbito escolar como universitario.

Así lo destacó Cristian Henríquez, presidente de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, quien señaló: “Sus investigaciones, cartografías y publicaciones —entre las que destacan los Manuales de Geografía y el Atlas de Chile y el Mundo— han significado un aporte fundamental para el desarrollo de la educación geográfica en nuestro país. Gracias a su dedicación, rigurosidad y compromiso pedagógico, han contribuido de manera significativa tanto al ámbito escolar como al universitario, formando generaciones de estudiantes, docentes y profesionales que hoy comprenden y valoran con mayor profundidad el territorio que habitamos.”

Por su parte, las profesoras Errázuriz y Cereceda reflexionaron sobre este reconocimiento y su trayectoria compartida, expresando: “La oportunidad que tuvimos de producir numerosos textos, atlas y diversas obras de nivel escolar fue una labor enormemente gratificante. Sentimos que éramos una vía expedita para hacer llegar la Geografía a miles de estudiantes que conocieron nuestros libros. Publicar es como tener un brazo largo de la docencia y una posibilidad también de llegar a un público más amplio. Se nos juntaron aquí ‘dos amores’: la Geografía y la pedagogía. Y así, se nos han pasado cerca de treinta años, sin contar el tiempo de vida académica en el Instituto de Geografía UC, en que hemos trabajado codo a codo en esta fascinante faena editorial.”

El Instituto de Geografía UC manifestó su profunda satisfacción de que fueran estas académicas quienes inauguraran este reconocimiento, sentando un precedente de excelencia e inspiración para quienes continúan trabajando por una educación geográfica de calidad, comprometida con el conocimiento crítico del espacio y la formación de una ciudadanía territorialmente consciente. La entrega del galardón se realizó el pasado 3 de julio, en el marco del VII Seminario Nacional de Educación Geográfica, celebrado en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), instancia que reunió a la comunidad educativa en torno a la reflexión y proyección de la enseñanza geográfica en Chile.

Este merecido reconocimiento celebra no solo el legado académico y editorial de las profesoras, sino también el impacto humano y formativo de sus enseñanzas, que siguen inspirando a nuevas generaciones de geógrafas y geógrafos en todo el país.


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email

Tema


Información periodística


person   Periodista
Paolo Murua
mail   pmuruav@uc.cl